Las Posadas es una tradición traída por misioneros católicos de España a México durante los años 1500. Esta tradición hace honor a la travesía que María y José hicieron buscando por un lugar donde descansar y prepararse para la venida del niño Jesús.
Las tradicionales posadas o novenas navideñas es una magnífica forma de prepararse para la Navidad.
Esta serie de celebraciones tienen una duración de 9 días, comenzando el 16 de diciembre y terminando el día 24, en Noche Buena. Estas nos recuerdan la trayectoria que María y José siguieron desde su éxodo desde Galilea hasta Belén, donde buscan refugio para esperar el nacimiento del niño Dios.
Cálida tradición de nueve noches que traspasa fronteras, con coloridas procesiones que recuerdan un venturoso viaje, fe, comida y comunidad.
Es una obra de teatro que recrea, de modo original y divertido, el nacimiento del Niño Jesús en Belén. El argumento básico de una pastorela consiste en que unos pastores intentan ir a Belén para adorar al Niño Dios recién nacido, pero un grupo de “diablos” pone toda clase de obstáculos en su camino para impedirlo. Al final vence el bien, Lucifer es derrotado por el Ángel San Miguel.
Celebramos esta tradición para que nuestros niños hispanos conozcan sobre el nacimiento del niño Dios, sepan que nació en un pesebre y que le deben llevar a Él como regalo sus oraciones y un corazón sencillo y humilde, en el mundo cada vez más egoísta y materialista que vivimos.
La comunidad hispana de nuestra parroquia mantienen viva estas tradiciones navideñas en Estados Unidos, uniendo a la familia parroquial con alegría y oración en espera del nacimiento del niño Jesús.
Para más información contacte a:
Rosy Ramos en 678-205-7408